Datos editoriales: Primera edición, junio del 2000 a julio 2010. Editorial Ivrea. Argentina.
Tomos: Tomo 1 al 5 (son 14 en total).
Primera impresión: Una historia postapocalíptica con combates entre criaturas gigantes (ángeles) y robots piloteados por adolescentes (evas).
Temática inicial: En el 2015 los restos de la humanidad que sobrevivieron al segundo impacto luchan por sobrevivir a través de los evas.
Personajes en general: Inestables, cada uno tiene traumas y complejos con los que van lidiando a lo largo de la historia. Demasiado humanos.
Estilo narrativo: Es un manga, es decir, una historieta japonesa. Se maneja con escenas en las que vamos conociendo a los personajes y sus pensamientos. No hay un narrador, cada uno observa lo que ocurre desde su propia perspectiva. Con cada capítulo se van descubriendo detalles de lo que ocurre en realidad y el por qué de la situación actual.
Impresión final: Cada que releo esta historia descubro nuevos detalles y aspectos que antes pasé por alto. Es una historia muy simbólica y llena de teorías escatológicas que te hacen replantear tu interior.


Por otro lado tenemos a Asuka, la piloto del Eva 02. Ella es una joven superdotada que sabe un montón y se siente la mejor de todas, por lo que es bastante arrogante y temperamental, aunque en el fondo es tan o incluso más insegura que Shinji. Su trauma recae en la historia con su madre, una mujer que enloqueció y terminó suicidándose. Asuka cree tiene valor solo si es la mejor, por lo que se vuelve rival de Shinji. En un primer momento solía mostrar una faceta de niña perfecta que sonreía todo el tiempo, pero poco después le hacen saber que está bien mostrarse como verdaderamente es.
También está Rei, la piloto del Eva 00. Su historia es un misterio, solo se sabe que apareció un día de la mano del padre de Shinji hace varios años. Es callada y seria. No entiende mucho de sentimientos hasta que entra en contacto con los otros jóvenes pilotos. Guarda un secreto que no se revelará hasta después, que tiene relación con la madre fallecida de Shinji. Para Rei lo más importante es obedecer las instrucciones de su comandante, aún si eso implica sacrificar su vida. Una escena que me gusta mucho es cuando Shinji le reclama luego de una batalla contra un ángel. Antes de ir a pelear, ella se había despedido de Shinji con un adiós, así que él le dice que nunca más se despida así, como si no fuera a volver. De esta forma van despertando ciertos sentimientos en ella, que tardará en entender.
Otros personajes importantes son Misato, la comandante de Nerv, quien fue la única sobreviviente que presenció el Segundo Impacto. Ella tiende a enfocarse en su trabajo, es su manera de vengar a su padre que murió en aquel hecho provocado por un ángel. Le gusta beber y de hecho trata de convencer a Shinji de hacerlo, pese a ser menor de edad. La relación entre ambos a ratos hace pensar que ella es la hija, aunque en el campo de batalla Misato sabe analizar la situación y dar órdenes sin perder el control.
Bueno, hasta aquí de momento. Hay muchos personajes más de lo que podría hablar, pero dejaré eso para la siguiente reseña. Hasta ahora he releído los primeros cinco tomos, cuando adelante otros más continuaré.
A simple vista podrá ser una historia más de mechas, acción y adolescentes salvando al mundo, mas no es así. Neon Genesis Evangelion es mucho más profundo y requiere mayor criterio para entender el trasfondo de la situación que nuestros personajes están viviendo. Es una gran historia, muy recomendable para quienes estén dispuestos a analizarla.
No hay comentarios:
Publicar un comentario